
News
Rafa Nadal y la fundación, protagonistas del programa de TVE ‘Donde viajan dos’

La Fundación Rafa Nadal ha sido protagonista del programa ‘Donde viajan Dos‘, emitido el viernes 23 de octubre en La 1 de TVE. Rafa Nadal ha sido uno de los anfitriones que ha recibido a Jesús Vidal y ‘El Langui’ durante su visita a Mallorca, contándoles en primera persona la labor que desde hace 10 años lleva a cabo con su fundación. El programa puede visionarse ‘a la carta’ a través del siguiente enlace.
“La vida a mi me ha tratado mucho mejor de lo que hubiera soñado jamás, por lo que en cierto modo me siento con la obligación de ayudar. Y esto es lo que decidimos hacer diez años atrás cuando creamos la Fundación Rafa Nadal“, explica el tenista. Desde entonces, la Fundación del mallorquín ha evolucionado hasta convertirse en un referente en el uso del deporte como vehículo para el desarrollo personal y social, llevando los valores y los aprendizajes inherentes a la práctica deportiva a entornos desfavorecidos y colectivos en riesgo de exclusión social.
Al preguntarle sobre inclusión y diversidad, Nadal afirma que “es importante que uno se acepte como es; con sus problemas, sus virtudes, sus limitaciones… y a partir de ahí, aprender que cada uno es especial, en unas cosas se es mejor, en otros peor. Hay que aceptarse y ser feliz con lo que uno tiene“.
Además de la charla con Rafa Nadal, durante le programa Jesús Vidal (actor ganador del Goya por ‘Campeones’) y Juan Manuel Montilla ‘El Langui’ (popular rapero y actor, ganador también de dos premios Goya) tienen la oportunidad de verle entrenar y de participar en una sesión de Más que Tenis, uno de los proyectos de la Fundación Rafa Nadal, dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual.
Durante el programa, los dos presentadores visitan también el centro para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad que la Fundación Rafa Nadal tiene en Palma. Allí les recibe Maria Francisca Perelló, directora de la Fundación, quien les explica los diferentes proyectos que lleva a cabo la entidad, haciendo hincapié en la capacidad de empoderamiento que tiene el deporte: “El deporte es un elemento muy potente, y acompañado con la educación, los resultados que se obtienen son muy positivos“, explica.
Tras 10 años de trayectoria, “el objetivo es seguir creciendo en número de proyectos, seguir ayudando, seguir intentando que los niños y niñas sean felices y que tengan oportunidades de futuro“, concluye Perelló.



